Martes, 28 de Marzo de 2023 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"El PJ y Frente de Todos mienten", fustigó el interventor de la DPEC en relación al costo de la energía eléctrica en Corrientes
Viernes, 10 de febrero de 2023
El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun emitió este viernes un duro comunicado en el que desmiente y rechaza la "solicitada" del Partido Justicialista Corrientes y Todos Corrientes sobre el costo de la energía en la provincia, publicado en la fecha en un diario local.

Este documento partidario relacionado al oficialismo nacional, "miente", aseveró el funcionario provincial, porque "tergiversa" la realidad con un "marcado tinte político". Aun evidenció su denuncia al comparar facturas de Chaco (mensual) y Corrientes (bimestral) y sostuvo que la oposición provincial "desinforma a la población" al apelar a "datos falsos y maliciosos", usando fuera de contexto información proporcionada por la propia DPEC. Asimismo, aseguró que desde el organismo que conduce vienen trabajando de manera ardua para que el servicio que brindan "sea cada día más eficiente y con tarifas justas y razonables".


DPEC: COMUNICADO OFICIAL


Con la firma de su interventor, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes dio a conocer el comunicado que a continuación se reproduce en su totalidad.


"Desmentimos y rechazamos de manera enfática, las consideraciones expuestas por el “Partido Justicialista de la Provincia de Corrientes – TODOS Corrientes” en el documento fechado el 09/02/23, el que lejos de exponer el resultado y la realidad de la gestión encarada por la Distribuidora de Energía Eléctrica para la prestación del servicio público a su cargo, desinforma a la población, tergiversa los datos y las expresiones vertidas en los informes que emitiera públicamente por esta DPEC, para el conocimiento de toda la población.

Dicho documento, pareciera estar dotado de un marcado tinte político que no tiene otra finalidad más que la de generar el desconcierto de la población, con manifestaciones temerarias que en nada se condicen con el esquema tarifario de esta Distribuidora de Energía Eléctrica, en su interrelación con el servicio prestado, las características de sus redes y las necesidades de todos los sectores de la población.

En primer término, corresponde destacar que, desde siempre, todas las jurisdicciones del país expresaron tarifas de energía eléctrica diferentes entre las mismas.

Los distintos valores que expresan las tarifas en cada una de las provincias del país, en modo alguno significa que una es más cara que la otra, puesto que dicha consideración debiera ser el resultado de considerar la relación precio – calidad; y en esa relación, la tarifa que aplica la DPEC NO ES CARA.

La tarifa de DPEC, viene siguiendo el gradual y progresivo escalonamiento de costos que resultan de la inflación que afecta a todos los argentinos, pero por la quita de subsidios impuestos por el Gobierno nacional a partir del año pasado, los valores tarifarios aparecen más significativos al bolsillo de todos los argentinos.

Los otros datos que expone el Partido Justicialista en el documento que aquí se comenta, resultan abiertamente falsos y maliciosos, expuestos por fuera del contexto en el que fueron expresados. Parecería que con ello se pretende manipular el humor social de los correntinos, llevando confusión y desinformación.

En todo este contexto, y como prueba de que el “Partido Justicialista de Corrientes – TODOS Corrientes” MIENTE, seguidamente se muestran dos facturas de energía eléctrica, de usuarios con similares consumos, uno en la Provincia del Chaco (facturación mensual) y el otro en la Provincia de Corrientes (facturación bimestral). De la comparación de ambos, surge evidente la mendacidad de lo expresado por el “Partido Justicialista de Corrientes – TODOS Corrientes”; a lo que debe agregarse que la Provincia del Chaco ha convocado a Audiencia Pública para el tratamiento de los valores tarifarios para el consumo de energía eléctrica en la Provincia, para el 24 de febrero del corriente año, en la localidad de General San Martin (Chaco), de lo que se infiere, con seguridad, que los costos de la tarifa de los Chaqueños será incrementada, dato este que el “Partido Justicialista de Corrientes – TODOS Corrientes” olvidó mencionar en su documento.

Por lo demás, queremos llevar tranquilidad a todos los Correntinos, por cuanto esta gestión viene trabajando de manera ardua y con significativa dedicación para que el servicio de energía eléctrica que está a cargo de la DPEC, sea cada día más eficiente, con calidad de servicio, y con tarifas justas y razonables."


CANDIDATO PERDEDOR
"Alberto Fernández no puede ganar ni a las figuritas": la dura crítica de una exdiputada kirchnerista
La economista y exdiputada precisó que tiene "el mismo karma de impopularidad" que su predecesor, Mauricio Macri. Además, se preguntó "¿Quién quiere ir a una elección con un candidato perdedor?".
PRESIÓN CAMBIARIA
El dólar informal escaló a su valor histórico mas alto
Tras unos días de tranquilidad, la moneda extranjera retomó el crecimiento de su valor y escaló a su cifra más alta histórica.
PRESENTACIÓN EN CASA DE GOBIERNO
Luego de tres años, vuelve la Fiesta de la Laguna y el Estero en Ramada Paso
Tras tres años sin realizarse, la Fiesta de la Laguna y el Estero de Ramada Paso volverá el próximo 29 de abril. La presentación oficial tuvo lugar este martes en Casa de Gobierno con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo y de la mencionada localidad.
ENCUENTRO INTERNACIONAL
Presentaron la Gestión Ambiental aplicada a los Museos y Patrimonio
El encuentro de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADiMRA) tuvo lugar el pasado 17 de marzo en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland, en el que expusieron expertos nacionales e internacionales.
CULTURA
Inaugurarán de la muestra “Berni, obras en colecciones privadas”
El Instituto de Cultura de Corrientes invita al público a asistir a la inauguración de la muestra "Berni. Obras en colecciones privadas", que se realizará este miércoles 29 de marzo, a las 20, en la sala “José Negro” del Museo de Bellas Artes
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com